Formación en Gestión de Migración Laboral para el Sector Turismo en Costa Rica

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanza un programa de capacitaciones para empresas del sector turismo. Estas sesiones están diseñadas para promover la gestión ética de la migración laboral, fortalecer los derechos de las personas trabajadoras migrantes y facilitar su integración en las comunidades de acogida.

Este esfuerzo busca consolidar el turismo como una industria sostenible, promoviendo altos estándares en relaciones laborales. Con una gran demanda de trabajadores en el sector, la contratación de migrantes se vuelve esencial para cubrir las necesidades del mercado.

Temas principales de las capacitaciones:

  • Migración laboral en Costa Rica y su contexto regional.
  • Principios de derechos humanos y situaciones de vulnerabilidad.
  • Prácticas éticas de reclutamiento en el turismo.
  • Uso de categorías migratorias y acuerdos legales para el sector.

Shirley Calvo, directora ejecutiva de CANATUR, destacó:
“Esta iniciativa es clave para que las empresas aseguren procesos de contratación alineados con normas internacionales, además de reconocer el valor de los grupos migrantes en el sector turismo.”

Por su parte, Diana Cartier, representante de OIM, subrayó:
“Fomentamos prácticas inclusivas que benefician tanto a las empresas como a las comunidades y a las personas migrantes, en armonía con los objetivos de la Agenda 2030 y el Pacto Mundial sobre Migración.”

Con el crecimiento del turismo en Costa Rica, que recibe la mayoría de sus visitantes a través de vuelos internacionales, esta iniciativa refuerza el compromiso del país con un desarrollo sostenible e inclusivo.

Visite nuestra sección de TURISMO

About the Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these