Las exportaciones de café de Costa Rica experimentaron un notable incremento del 18% en abril de 2024, según datos del Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE). Este aumento marca un resurgimiento tras un inicio de año complicado debido a la baja demanda internacional y problemas logísticos.
En abril, los caficultores exportaron 138,323 sacos de 60 kilos, superando en 21,121 unidades la cantidad registrada en el mismo mes del 2023. Aunque el acumulado del período cafetalero 2023-2024 (de octubre a septiembre) alcanzó 452,328 sacos, todavía se encuentra un 6.6% por debajo de la temporada anterior.
Factores Clave del Crecimiento:
- Superación de problemas logísticos: El primer trimestre estuvo marcado por una menor disponibilidad de contenedores, conductores y transporte marítimo.
- Demanda en recuperación: El repunte en abril refleja una mejora en los mercados internacionales.
Alcides Quirós, jefe de la Unidad de Liquidaciones del ICAFE, comentó:
“El reporte de abril mejora la perspectiva del ciclo actual, tras los retos iniciales de la temporada relacionados con la menor demanda y los trastornos logísticos.”
Retos Persistentes para los Caficultores:
A pesar del crecimiento reciente, los caficultores enfrentan desafíos significativos:
- Clima adverso: Las proyecciones apuntan a una reducción del 16% en la producción de café arábiga de alta calidad en comparación con la temporada 2022-2023.
- Presión financiera por el tipo de cambio: La depreciación del dólar ha encarecido los insumos de producción y reducido los márgenes de ganancia en mercados internacionales.
Precios y Competitividad:
Costa Rica se distingue en el mercado global por obtener precios superiores al promedio, alcanzando $219 por quintal en abril. Este reconocimiento es un reflejo de la calidad de su café arábiga, uno de los más valorados en el mundo.
Perspectivas del Sector:
El sector cafetalero ha solicitado mayor estabilidad en el tipo de cambio, dado que su fluctuación afecta tanto los costos de producción como los precios en mercados extranjeros. Sin embargo, la resiliencia y reputación del café costarricense continúan posicionándolo como un pilar en la economía nacional y un producto estrella en las exportaciones.
Conoce nuestra sección de exportadores de café de COSTA RICA, AQUÍ